Nube de palabras

 ¡La sociedad actual!

Haciendo referencia a la sociedad actual he decidido construir una nube de palabras con las siguientes: 

Igualdad: Principio que reconoce la equiparación de todos los ciudadanos en derechos obligaciones.

Crisis social: Una crisis es un cambio brusco o una modificación importante en el desarrollo de algún suceso, y ésta puede ser tanto física como simbólica. Crisis también es una situación complicada o de escasez. Las crisis sociales, que trascienden a una persona, están dadas por un proceso de cambios que amenaza una estructura. Dichos cambios generan incertidumbre, ya que no pueden determinarse sus consecuencias. Cuando los cambios son profundos y derivan en algo nuevo, se habla de revolución.

Pandemia:  Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.


COVID-19: Enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por el virus SARS-CoV-2. Se piensa que este virus se transmite de una persona a otra en las gotitas que se dispersan cuando la persona infectada tose, estornuda o habla. Es posible que también se transmita al tocar una superficie con el virus y luego llevarse las manos a la boca, la nariz o los ojos, pero esto es menos frecuente. Los signos y síntomas más frecuentes de la COVID-19 son fiebre, tos y dificultad para respirar. A veces, también se presentan fatiga, dolores musculares, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de garganta, goteo nasal, náusea o vómito, diarrea y pérdida del sentido del gusto o el olfato. Los signos y síntomas pueden ser leves o graves y suelen aparecer entre 2 y 14 días después de la exposición al SARS-CoV-2. Algunas personas no tienen síntomas pero pueden transmitir el virus. La mayoría de las personas con la COVID-19 se recuperan sin un tratamiento especial; sin embargo, algunas corren un riesgo más alto de sufrir una enfermedad grave. Quienes tienen el riesgo más alto son los adultos de edad avanzada y las personas con problemas de salud graves, como las afecciones del corazón, los pulmones o los riñones, la diabetes, el cáncer y la debilidad del sistema inmunitario. La enfermedad grave incluye la neumonía y la insuficiencia orgánica que son potencialmente mortales. Están en marcha investigaciones sobre el tratamiento de la COVID-19 y la prevención de la infección por el SARS-CoV-2. También se llama enfermedad por coronavirus de 2019.

Mascarilla:  Máscara que cubre la boca y la nariz de su portador para protegerlo de la inhalación y evitar la exhalación de posibles agentes patógenostóxicos o nocivos.

Reflexión: la elección de estas diferentes palabras es que porque actualmente como bien sabréis existe una grave pandemia mundial cuyo nombre ya conoceréis, es COVID_19 y esto ha sido la causante de una sociedad en la que todo entorna a la utilización de mascarillas para protegernos de mayores desgracias de las ya existentes a causa de esto. Seguidamente esto ha provocado una gran crisis social de la cual a día de hoy está siendo difícil de remontar pero gracias a que poco a poco todos estamos buscando la igualdad entre todos los ciudadanos para que esto perjudique lo menos posible, estamos intentando sacar a la luz esta grave situación. 

Bibliografía:


Real Academia Española. (2019a). Igualdad. En diccionario de la lengua española (23.ª ed.)  https://dle.rae.es/igualdad


VV.AA. Definición.de. 2021. Definición de crisis — Definicion.de. [online] Available at: <https://definicion.de/crisis/> https://definicion.de/crisis/

Real Academia Española (2021a). Pandemia. En diccionario de la lengua española (23.ª ed.) https://dle.rae.es/pandemia

 VV.AA. Instituto Nacional del Cáncer. 2021Diccionario de cáncer del NCI. [online] Available at: <https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/covid-19>  https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/covid-19
 
Real Academia Española (2021a). Mascarilla. En diccionario de la lengua española (23.ª ed.)  https://dle.rae.es/mascarilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario